Ir al contenido principal

Cómo gestionar la actividad excepcional de tus colaboradores

Sandra COSTES avatar
Escrito por Sandra COSTES
Actualizado hace más de 3 meses

Si tu actividad te lleva a gestionar actividades excepcionales (por ejemplo, guardias o horas extras), seguramente te habrás preguntado: «¿Cómo voy a gestionar esto en BoondManager?».

Hemos pensado en ti y aquí tienes un sencillo tutorial que te explica cómo gestionarlo de la mejor manera posible, según tus necesidades y tu actividad.


Definir los tipos de actividades excepcionales

Requisitos previos

No olvides activar la «Configuración de la actividad excepcional» en la Administración de tu Agencia Jurídica.

Encontrará esta opción en dos pestañas:

  • Administración > Agencias Jurídicas > tu agencia jurídica > pestaña Datos de HR > sección Parámetros

  • Administración > Agencias Jurídicas > tu agencia jurídica > pestaña Configuración avanzada > sección Parámetros de prestaciones.

Interfaz de Administración > pestaña Agencias jurídicas > ficha de agencia jurídica > pestaña Tiempo, gastos y ausencias > Columna izquierda, sección Tiempo > subsección Tipos de unidad de obra

Capture_d_e_cran_2020-07-22_a__09.55.03.png

En esta tabla, se definen los tipos de unidades de obra que los colaboradores de esta agencia podrán utilizar al declarar sus tiempos. Aquí solo nos interesará la Actividad Excepcional. Si tienes alguna pregunta sobre los otros tipos de unidades de obra, te puedes poner en contacto con tu interlocutor de BoondManager.

N.B.: Si deseas dejar de utilizar un tipo de unidad de obra, puedes ponerlo en no visible, lo que te permitirá conservar el historial de los datos ya registrados.

Para poder declarar Actividad Excepcional (AE), debes añadir los tipos de AE que deseas registrar en la herramienta. Existen dos tipos de AE:

  • Actividad Excepcional – Franja Horaria: se contabiliza en horas (ej.: Horas Extra, Intervenciones)

  • Actividad Excepcional – Franja Calendaria: se contabiliza en días (ej.: Guardias)

Si no diferencias varios tipos de Horas Extra (ej. horas extra entre semana de 6h a 22h, horas extra de fin de semana, etc.) o de Guardias (entre semana, fines de semana), entonces no compliques la entrada de datos para tus usuarios: indique únicamente un tipo de "Hora Extra" y un tipo de "Guardia".

Sin embargo, si facturas de forma distintas las horas extra entre semana, domingos, días festivos, etc., te será más eficiente configurar varios tipos de AE, como en el ejemplo siguiente:

Capture_d_e_cran_2020-07-22_a__15.02.12.png

No olvides guardar tus datos y reproducirlos en las otras agencias jurídicas involucradas.


Crear los tipos de ítems de factura

Si deseas hacer análisis sobre tus facturas, entonces esta parte es para ti. Si no la segues, ¡no se bloqueará la posibilidad de facturar más adelante!

Interfaz de Administración > pestaña Agencias jurídicas > ficha de la agencia jurídica > pestaña Tiempo, gastos y ausencias > Columna izquierda, sección Tiempo > subsección Tipos de unidad de obra

Añade un ítem de factura llamado "Excepcional" y asígnalo a las diferentes categorías de unidades de obra correspondientes. No olvides guardar, y luego haz lo mismo para las otras agencias.

¡Pero no copies esta pestaña directamente en las otras agencias!
¡Podrías borrar tus distintos modelos de factura y condiciones de pago!


Autorizar a un recurso a registrar una actividad excepcional

Con una interfaz administrador, ir en el módulo Recursos > ficha de recurso > Configuración

¡El hecho de que hayas definido tipos de Actividad Excepcional no significa que todos tus recursos puedan declarar horas extra o otras actividades especiales!

Esto se volvería rápidamente inmanejable si así fuera.

Para que un recurso pueda declarar Actividad Excepcional, debes autorizarlo explícitamente accediendo a su ficha de recurso y luego a sus configuraciones:

Capture_d_e_cran_2020-03-09_a__17.53.43.png

En la sección Configuración avanzada, veras un campo para introducir la actividad excepcional.

Capture_d_e_cran_2020-03-09_a__11.28.26.png

A continuación, podrás elegir entre las siguientes opciones:

  • No: el recurso no puede registrar actividad excepcional

  • Sí con recuperación: el recurso puede registrar actividad excepcional y indicar si desea recuperarla*

  • Sí sin recuperación: el recurso puede registrar actividad excepcional, pero no puede solicitar su recuperación*

* El hecho de solicitar recuperación no genera ningún proceso automático. Simplemente te permitirá saber que este recurso desea recuperar (¿qué exactamente? Eso depende de ti. Si no tienes claro cómo gestionarlo, te recomendamos seleccionar "Sí sin recuperación")

¡No olvides guardar una vez realizado el cambio!


Registrar una actividad excepcional

Tu recurso, ahora autorizado a registrar actividad excepcional, podrá informar, desde su intranet, su producción en una o varias misiones, tanto en Actividad Normal como en Actividad Excepcional, antes de enviar su hoja de tiempo a su manager.

Como manager, también puedes registrar, en nombre de tu consultor, tu actividad excepcional en el mes correspondiente: Módulo Recursos > ficha del recurso > pestaña Tiempo

O bien, si deseas declarar tu propia actividad excepcional, diríjate a Mi Ficha, luego a la pestaña Tiempo y haz clic en la hoja de tiempo del mes correspondiente.

Activite__exceptionnelle.png

El funcionamiento es muy similar al del registro de actividad normal, solo que se realiza en la tabla de Actividad Excepcional.

N.B.: Si no ves la tabla de Actividad Excepcional, repita el paso 3 "Autorizar a un recurso a registrar una actividad excepcional", ya que eso significa que el recurso en cuestión no está autorizado a registrar actividad excepcional.

En esta tabla, solo tendrás que:

  • Añadir una línea haciendo clic en "+"

  • Elegir el tipo de AE, asegurándote de seleccionar el tipo correcto si hay varias variantes definidas

  • Indicar una descripción

  • Si la AE es de tipo “Franja Calendaria”, deberás seleccionar el día de inicio y el día de fin

  • Si la AE es de tipo “Franja Horaria”, deberás seleccionar el día, luego la hora de inicio y la hora de fin

Repita esta operación tantas veces como sea necesario y no olvides guardar.

Act_exceptionelle_.png

A continuación, verás (en la parte inferior de la página) los totales ordenados por franja (horario y calendario).


Facturar la actividad excepcional

Si facturas en régimen de asistencia (Delegation of skills) de forma mensual, entonces, al generar la factura del mes, si se ha declarado actividad excepcional, podrás ver que se crean líneas de la siguiente manera:

Capture_d_e_cran_2020-03-10_a__18.39.57.png

En la tabla Detalles, podrás ver el detalle de la actividad declarada por tu recurso y, por tanto, el detalle por tipo de actividad excepcional – de ahí el interés de declarar varios tipos de actividad excepcional si tu facturación difiere en función de ciertos parámetros (horas, días...).

Solo te queda utilizar la información de la tabla Detalles para completar los valores de las columnas Tarifa sin IVA y Cantidad. No dudes en modificar la descripción del ítem si es necesario.

Para saber

Puedes optar por facturar la actividad excepcional en una factura separada de la actividad normal. Para ello, en el pedido, asegúrete de haber marcado la casilla "Crear una factura separada para la actividad excepcional" en los Parámetros de las facturas mensuales.

zoom coche factu séparée AE.png


Para profundizar más

Si tu actividad te lleva a gestionar muchas actividades excepcionales, puede resultar interesante automatizar el cálculo de la facturación de las mismas. Además, si deseas automatizar el pago de prestaciones a tus recursos en función de la actividad excepcional realizada, ¡la aplicación ExceptionalActivity es ideal para ti!

¿Ha quedado contestada tu pregunta?